¿Qué cualidades te hacen más “empleable” para las empresas?


Personnel_Selection

Hoy en día vivimos un nivel de competitividad increíble, donde la experiencia laboral y los grados académicos representan sólo una parte de tu curriculum. Bien vale la pena preguntarse ¿Qué me puede hacer más atractivo para que una empresa me contrate?

Más que brindarte un pergamino de diez mil cosas que podrías incorporar en tu vida profesional, te pido que dediques tiempo a analizar cada una de estas 5 recomendaciones enfocadas a incrementar tus habilidades laborales y elevar tus posibilidades de contratación en esa empresa en la que amarías trabajar.

 

1. HABILIDADES DE COMUNICACIÓN

Quizá tu profesión requiera que trabajes con gente o tal vez pases tiempo aislado dentro de una oficina; la realidad es que debemos aceptar que el mundo se mueve a partir de relaciones, y estas florecen siempre que se pongan en práctica las habilidades comunicativas. Planear y estructurar tu comunicación, expresarte claramente y construir sólidas relaciones de trabajo es tan importante como cumplir con tiempos de entrega y cuidar todos los aspectos de calidad en tus labores.

2. ESPECIALIZACIÓN

El espejismo del multi-tasking que la literatura de negocios nos hizo creer hace unos diez años ya se rompió, no existe. Hoy por hoy sabemos que tenerte haciendo muchas cosas puede resultarle económico a la compañía para la que trabajas en el corto plazo, pero con una visión hacia el futuro, ser un experto en la materia es lo que realmente genera valor para la empresa. Así que dentro de tu profesión elige aquello que más te apasiona, estúdialo a profundidad, especialízate y conviértete en el mejor en ello. Sin excusas.

3. PERSONAL BRAND

Construye una imagen profesional sólida y deja evidencias de tu trabajo al alcance de los reclutadores. Crea un perfil sobresaliente en LinkedIn, elabora un video de presentación profesional en plataformas como YouTube, genera contenido y compártelo en una fan page bien estructurada, en un blog o en páginas de información relacionada con tu profesión. Si te es posible, haz un portafolio electrónico con tus mejores trabajos. ¡Menos selfies y usa las redes sociales a tu favor!

4. CONCIENCIA SOCIAL

Es importante que tu posible empleador vea en ti no sólo a un buen colaborador potencial, sino también a una persona consciente de su entorno, a quien le importa el mundo en el que vive y sobre todo que es capaz de ver más allá de sus propias necesidades. Tener una filosofía acerca del cuidado del planeta o participar en alguna asociación de apoyo a grupos vulnerables, son ejemplos de cómo puedes desarrollar una conciencia social. Si las empresas invierten bastante en hacerse ver socialmente responsables ¿por qué tú no lo harías?

5. ACTITUD

Sonará a cliché y quizá lo has escuchado muchas veces, pero ¿realmente te has preguntado qué significa tener una buena actitud? La actitud no es algo que se aprenda en una universidad ni tampoco en una capacitación en tu trabajo. La actitud se va formando en el curso de la vida, a base de múltiples experiencias e interacciones con otras personas, de los viajes, de los retos personales, de las victorias y también de los fracasos. No es casualidad que se trate del factor al que prestan más atención los empleadores (el 47% la considera el más importante). Apasiónate por lo que haces y no tengas temor en demostrarlo, vívelo con orgullo y contágialo; los demás no podrán dejar de notarlo.

Human_Resources

No tienes que hacer todo en un mismo momento. Elije aquello que vaya más contigo y que haga sentido de acuerdo a tu profesión. Experimenta y aprende en el proceso, juega, practica con entusiasmo aquello que te vaya dando resultado y masterízalo. Busca nuevas formas de hacer las cosas y nunca dejes de insistir en aquello que te importa.

Por favor déjame tus comentarios y preguntas para saber qué te pareció este contenido.  Compártelo en tus redes sociales si te pareció útil.

Gracias por leerme.

Personnel_Selection_03

Categorías: Sin categoríaEtiquetas: , , , , , , , , ,

14 comments

  1. Excelente artículo Osvaldo, es de mucha utilidad para todos los niveles, sin embargo para personas que como yo, pasamos toda una vida en una empresa y, de pronto te ves fuera, la edad ya no está dentro del rango permitido, no estás actualizado, no tienes un cv hecho y mucho menos algo para compartirlo en you tub, es donde te das cuenta que te supera. Gracias 😊 ahora hay que saber elaborar un buen vídeo y un buen cv .

    Le gusta a 1 persona

    • Gracias por tus comentarios Caro. Es cierto, a veces la vida se nos va en una misma empresa, he visto cantidad de casos como el tuyo, por esa misma razón es importante seguir construyendo nuestras redes de contacto, actualizando nuestro CV y usando las nuevas tecnologías.

      Me gusta

  2. Excelente artículo,innovación,vanguardia y actitud es importante,consideró que son buenos tipa para todos los que quieren seguir creciendo nunca dejar de aprender y seguir aportando en todo momento. 🙂

    Le gusta a 1 persona

  3. Muy bueno , justo en este momento estamos trabajando con jóvenes en edad laboral y les serviría mucho leer tu artículo, de hecho lo voy a pasar para que lo lean 😊👍

    Le gusta a 1 persona

  4. Me encanta tu artículo!👌🏻 Totalmente de acuerdo contigo. Si bien es importante el conocimiento y los estudios pero a mi parecer una persona con buena actitud y ganas de superarse marcan la diferencia😉

    Le gusta a 1 persona

  5. Osvaldo, excelente artículo, mucha información de gran utilidad, se hace mención de puntos que; a veces algunos pasamos por alto y no consideramos primordiales a la hora de participar para una vacante.

    Sin duda, un excelente tema en el cual la mayoría tenemos dudas y recurrimos a la búsqueda por medio de internet y pues que mejor que por este medio.

    Un fuerte abrazo y no dejes de escribir.
    ¡Saludos!

    Le gusta a 1 persona

  6. Me encantó lo que mencionas sobre la actitud, si le agregamos dinamismo y además se tienen buenas bases de aprendizaje, responsabilidad y se esta actualizado en el manejo de las redes sociales; seguramente se obtendrá el resultado que cualquier empresa requiere.
    Todo lo que nos compartes aquí me será útil para mejorar en mi trabajo.
    Gracias por compartir este artículo.

    Saludos.
    Patty O.

    Le gusta a 1 persona

    • Paty, muchísimas gracias por tus comentarios, la verdad es que todos necesitamos ser más conscientes de lo que las empresas necesitan en esta época donde además de la educación y la experiencia, se da valor a habilidades que uno desarrolla en su propio camino por la vida. Espero que te haya sido útil!!

      Me gusta

  7. Me encantó. ¡Ya mande este link a varios de mis amigos !
    No se me
    Había ocurrido generar conciencia social , tiene mucho sentido …
    ¡Me llamó la atención eso de usar las redes es sociales a nuestro favor! Ahora en la época de la tecnología es cuando hay que aprovechar, excelente tip , me pondré a pensar como te estructurarlo

    ¡Gracias amigo ! Sigue escribiendo, tienes muy buen material

    Le gusta a 1 persona

    • Gracias por los comentarios Horacio!Creo que debemos salirnos de la caja y pensar que sólo vendiendo un currículum vamos a conseguir el mejor empleo de nuestra vida! Esa conciencia social también te transforma como persona. Es importante ver más allá de nuestras propias limitaciones. Lo de las redes sociales es todo un tema: representan un gran salto en cuanto a conexiones con todo tipo de gente, y creo que si las usáramos correctamente podríamos conseguir prácticamente TODO!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: