CUMPLIR 35


 

Ese momento en que te percatas de que los 20s ahora sí se han quedado atrás (MUY atrás). Que sigues en los 30s, pero ya no eres un jovenzuelo en sus primeros treinta y tantos, sino que ya estás a la mitad del escalón, como dicen algunos. Y lo que es peor: si los primeros 5 se te fueron como agua, ¡seguramente cuando menos te des cuenta ya tendrás 40!

¿Qué tan malo es llegar a los 35 años? ¿Será que ahora sí queda cancelada para siempre la posibilidad de que te digan “joven” cuando te atiende un cajero en el súper, o cuando vas al car wash, o cuando entras a una tienda departamental a preguntar por un suéter de rombos? Quizá ahora debas acostumbrarte a que te digan “señor” (o señora, según el caso) incluso si quien se dirige a ti aparenta más de 80 años de edad.

¿Y qué dejaron atrás esos 35 años? ¿Hace cuánto no te ríes a todo pulmón por una tontería que te contaron tus amigos? ¿Es frecuente que en lugar de estar presente te vengan a la mente todos los gastos que tendrás en el mes, y que los compares con tu flujo disponible para preocuparte una y otra vez? ¿Qué hay de dormir ocho horas diarias? ¿Recuerdas cuándo fue la última vez que te diste el lujo de levantarte después de las 12:00 del mediodía un domingo? ¿Te pasa -como a mí- que la fatiga es mental, pero que el cuerpo no descansa, y que por más que trates no puedes dormir más allá de 5 horas y que tu mente está siempre alerta?

¿A dónde se fueron la espontaneidad, la frescura, la franqueza de carácter y las fantasías que eran el motor de tu vida hace quizá 20 años? ¿Por qué parece que con los años ganamos más responsabilidades, y también tenemos más “posibilidades”, pero perdemos otras de las que nadie habla? ¿Te has preguntado si estar de mal humor, bajo grandes dosis de estrés, con tu enfoque en las presiones del día a día, es realmente NORMAL? ¿Te das cuenta de que por más que quieras tener todo “bajo control” menos feliz eres y menos control ejerces sobre nada?

Y bueno, es que tener 35 años también viene acompañado de varias cosas positivas, cosas que incluso nuestra cultura fomenta. Algunas de ellas:

  • Tu vida ya está más encaminada, es decir, si no sabes a dónde vas, por lo menos aparentas que sí…
  • Si te casaste y tuviste hijos, libraste la brecha entre ser un papá (o mamá) joven, y parecer abuelito(a) de tus hijos.
  • Si no te casaste ni tuviste hijos, por lo menos le empiezas a encontrar un sentido a ello sin amargarte ni sentirte perdedor(a) en la vida.
  • Ganas mucho más dinero que hace 10 años, y quizá sea la mejor época de tu vida económicamente hablando, así que disfrútala.
  • Ya no te guía la aprobación ajena (o al menos no como antes), y eres más fiel a tus creencias, así se trate de quedarte en pijama viendo Netflix todo un día en lugar de visitar a tus suegros.
  • Tu vida podría volverse más espiritual y llena de sentido (o eso crees). En esta época eres más vulnerable a adoptar ideologías con un fin más humano y generoso.
  • Empiezas a preocuparte por tu salud, por tu alimentación, por prevenir enfermedades y el envejecimiento prematuro. Ya no le exiges tanto a la carrocería…
  • A diferencia de hace 15 años, ahora puedes distinguir entre quiénes son tus Amigos, quiénes son Conexiones Estratégicas, quiénes son Enemigos que debes mantener cerca, y quiénes sólo roban megabytes en tu memoria y debes desechar ASAP.
  • Tus relaciones se reducen, pero se vuelven más ricas. Ya no congenias con cualquiera, pero seguramente aprecias intensamente a tu círculo de allegados.
  • Comienzas a disfrutar de lo simple y lo gratuito, aunque pudieras pagar por algo más sofisticado. Descubres que lo que vale en la vida no siempre tiene pegada una etiqueta con el precio.

Y si cumplir 35 tiene tantas ventajas, como pudimos leer arriba, ¿por qué a nadie nos gusta admitir que ya estamos en el punto de la vida en que sólo quedan unos meses para que la balanza se incline irremediablemente a la derecha hacia los 40? ¿Por qué es tan abominable caer en cuenta de que hace apenas un instante éramos veinteañeros y que hoy estamos a nada de convertirnos en cuarentones? ¿En qué momento ocurrió todo eso? ¿Por qué nadie me avisó? ¿Será igual cuando viva la transición a los 50? No creo. Hoy por hoy siento que un soplo de juventud se extinguió de forma irreversible.

Lo que sí sé -por experiencia propia- es que la vida no espera a que “estés listo” para aquello que quieres hacer en tu vida. Lo que sí sé es que los años pasan en un parpadeo y no hay marcha atrás. Lo que sí sé es que un día piensas que tienes la vida por delante, y al día siguiente descubres que dejaste ir 20 años. ¿Dejarás ir otros veinte? Si algo hay cierto en esta vida es que NUNCA es tarde para ir a conquistar tus anhelos, y estoy seguro -y me disculpo por decirlo así- que lo que anhelas a los 35 años es mucho más rico, más profundo, con más sentido y mucho más afín a tu esencia que lo que anhelabas hace dos décadas. La pregunta es, ¿por fin tomarás acción o seguirás esperando a estar listo(a)?

La verdad no sé si estoy listo, no sé si mi vida hoy esté más encaminada, no sé si ya descubrí lo que realmente quiero, ni tampoco si por fin hallé el sentido de la vida. Y no es relevante… Lo que sí sé es que hoy tengo más hambre de vivir experiencias, de estar más presente que nunca y de disfrutar cada momento del día como si jamás se fuera a repetir. He de confesar que ya tampoco tengo los grandes sueños de la adolescencia. He descubierto que puedo ser feliz con mucho menos de lo que alguna vez pensé. Cada día compruebo que la alegría no proviene de factores externos, sino que es un compromiso con la salud emocional propia. Y si a este punto hemos llegado… ¿Qué me deparan los 40…? Les cuento en 5 años, cuando ya sea todo un Chavorruco.

Categorías: Vida LaboralEtiquetas: , , , , , ,

2 comments

  1. Excelente! Tienes toda la razón, la vida cambia pero aprendes a valorar más cada detalle. Un gran abrazo 👏🏻👏🏻😃

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: