LOS LADRONES DEL TIEMPO…


¿Te has visto en una situación donde tienes 1,000 pendientes por terminar, reportes o entregables por enviar, y aún así no parece que avances ni tantito aunque las horas pasen?

¿Te has sentido culpable porque en el fondo sabes que no estás haciendo lo que deberías y te das cuenta de que caes en todos los impulsos que se presentan, y los que menos puedes hacer es enfocarte?

Bueno, todo lo anterior tiene que ver definitivamente con una deficiente administración del tiempo, lo cual impacta directamente en tu productividad. Y lo peor de todo es que, usualmente, estamos plenamente conscientes de ello. Entonces viene la pregunta, ¿cómo es posible que haga cosas que no me ayudan a lograr mis metas y, sabiéndolo, de todos modos decida seguir haciéndolas?

No sé si tenga que ver con que muchos somos hijos de la generación de “date un apapacho”, “se vale, ¿qué tanto es tantito?”, “recompénsate por trabajar tanto” (aunque en verdad no hayas trabajado ni m#$%&s…).

¿Cuáles son los principales ladrones de nuestro tiempo? Sí, los ladrones de nuestro recurso más valioso, ése que jamás se recupera, ése que se va como agua entre los dedos y no hay manera de retenerlo, mucho menos de recuperarlo… Pues bien, ahí te van algunas ideas:

  • Los chismes: Aunque no lo quieras reconocer, la mayoría de las redes sociales están diseñadas para chismear en la vida de los demás. Y sin duda tú las usas para eso también. No sé cuántas racionalizaciones hagas al respecto, pero a menos que las uses para objetivos de negocio, el enfoque no deja de ser el chisme.
  • Las ganas de ser entretenidos: Constantemente elegimos opciones de actividades para el esparcimiento, para el relax… ¿y el trabajo? Le damos mucho peso a nuestra satisfacción a través de actividades (pasivas) que nos hacen sentir bien, que usualmente se reducen a espectar, a contemplar y a recibir entretenimiento.
  • La noción de “estar haciendo” con actividades inútiles: ¿te ha pasado que eliges las actividades que generan menos valor a tu puesto o al rol que estás ejecutando, sólo para sentir que estás haciendo algo? Cuando tienes claro lo que es importante, y de todas maneras eliges actividades huecas, está de sobra decir que te estás haciendo bien… (tú sabes qué).

Y con estos tres ladrones tenemos suficiente para empezar. Detecta cuál es la forma en que permites que tu tiempo se fugue con mayor frecuencia y comienza a ponerle frenos. Sí, nadie más que tú puede terminar con eso.

Una buena forma de comenzar es agendar todas tus actividades, y no dar paso a otras que no estén en esa lista. Claro, puedes hacer espacios dedicados únicamente a los chismes, al entretenimiento y a las actividades inútiles, pero también agéndalas, y sólo hazlas si has cumplido ya con lo importante.

Al menos así tendrás una noción de mayor control en tu vida. No es tan difícil. Es sólo una decisión.

Categorías: Administración, Burnout, Capital Humano, Comunicacion, Desarrollo Humano, Desarrollo Personal, Empleo, Empresas, Entorno Laboral,, Gestión del Tiempo, Habilidades, Management, Millennial, Mindset, Negocios, Recursos Humanos, Redes Sociales, Relaciones Humanas, Relaciones Laborales,, Talento Humano, Talento,, Trabajo, Vida Digital, Vida Laboral

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: