¿Alguna vez has escuchado sobre el principio de vacío? Ese que te recomienda tirar lo que ya no usas o […]

¿Alguna vez has escuchado sobre el principio de vacío? Ese que te recomienda tirar lo que ya no usas o […]
Me atrevo a asegurar que todos hemos pasado por algún episodio a lo largo de la vida en que, simple […]
Como dicen las frases de la abuela: conocemos a los amigos no precisamente en las buenas, sino en las malas, y […]
Esta frase me la dijo un amigo hace no mucho tiempo… En uno de mis artículos anteriores te hablaba de […]
¿A dónde se fue mi confianza? ¿Cómo puedo sobreponerme al fracaso? ¿Quién me puede ayudar a recuperar mi tranquilidad y […]
¿Te has puesto a pensar que en los meses que llevamos trabajando remotamente, pareciera que la exigencia predominante en nuestro(s) […]
El progresivo regreso a la “nueva normalidad” nos deja percibir un aire de cierta esperanza y confianza hacia el futuro. […]
Cada día es más frecuente que ante la frustración de que algo no nos ha salido bien, cedemos ante el impulso de ir a contarlo en nuestras redes sociales. Y en el proceso no revisamos qué estamos diciendo ni de quién, solamente buscamos el desahogo momentáneo de «vaciarnos» sin considerar los efectos negativos de difamar y dejar en mal a alguien más. Como si vaciar esa «basura digital» resolviera el conflicto original y, aún más importante, como si sumara o agregara valor a los demás.