¿Te has puesto a pensar que en los meses que llevamos trabajando remotamente, pareciera que la exigencia predominante en nuestro(s) […]

¿Te has puesto a pensar que en los meses que llevamos trabajando remotamente, pareciera que la exigencia predominante en nuestro(s) […]
El progresivo regreso a la “nueva normalidad” nos deja percibir un aire de cierta esperanza y confianza hacia el futuro. […]
Cada día es más frecuente que ante la frustración de que algo no nos ha salido bien, cedemos ante el impulso de ir a contarlo en nuestras redes sociales. Y en el proceso no revisamos qué estamos diciendo ni de quién, solamente buscamos el desahogo momentáneo de «vaciarnos» sin considerar los efectos negativos de difamar y dejar en mal a alguien más. Como si vaciar esa «basura digital» resolviera el conflicto original y, aún más importante, como si sumara o agregara valor a los demás.
¿Recuerdas la Parábola de los Talentos, que seguramente alguna vez escuchaste en la iglesia? Imagina que la misma historia se repite, en pleno siglo XXI. En lugar de monedas, la vida te ha dado tiempo para reinventarte. ¿Qué vas a hacer con ello?
¿Sabías que actualmente existe más de 1 millón de podcasts en todo el mundo, que conjugan más de 30 millones de episodios de contenido? Hasta hace poco -en el 2016- no habían más de 2,500 de podcasts para hispanohablantes. Hoy, rebasan los 45,000. Descubre por qué es un formato fascinante y fácil de adoptar en casi cualquier estilo de vida.
Inspirado en la entrevista que el diario español La Vanguardia hace al conferencista holandés Victor Küppers, exponente mundial de la psicología positiva, y de la cual resulta el artículo «La Inteligencia está sobrevalorada, ser amable tiene mucho más mérito», donde el Dr. Küppers explica porqué una persona con inteligencia, pero sin bondad ni moral no genera resultados positivos para la humanidad. Con un enfoque al entorno laboral, hago énfasis en la importancia de adoptar la amabilidad como una de las bases de interacción humana, sobre todo, en una época de dificultad como la que estamos experimentando en el año 2020.
El trabajo remoto es una tendencia que por años se intentó implementar y, en el año 2020, tras la pandemia de COVID-19, se instauró indiscutiblemente, y llegó para quedarse.
El Talento Empresarial siempre ha enfrentado retos y desafíos derivados de la incertidumbre natural de ser empresario. Sin embargo, la pandemia global por COVID-19 ha puesto a la luz nuevas amenazas y oportunidades para este sector.